Hola lector!, si estás aquí es porque quieres conocer la receta de tu yogur favorito ¿verdad?, y es que no hay nada mejor que saber como preparar un delicioso yogur de manera fácil y saludable gracias a una yogurtera, aquí te explicaremos detalladamente las diferentes recetas de yogures que hay con sus respectivos ingredientes y los pasos a llevar a cabo para que puedas realizar tus postres de manera rápida y saludable.
El yogur es un alimento muy popular que se ha convertido en un elemento prácticamente esencial en la dieta de millones de personas, los especialistas recomiendan consumirlo 1 vez al día debido a la cantidad de nutrientes que contiene. También gracias a su fermentación, la cual genera bacterias ácido lácticas, sirve para crear remedios y prevenir enfermedades.
Consejos para preparar un buen yogur
Vamos a hablar un poco acerca de como poder preparar un yogur de la forma recomendada y te daremos a continuación una serie de tips para que a la hora de ejecutar las recetas que aprenderemos aquí, nos salgan unos yogures a las mil maravillas, ya que a pesar de que hacerlos ayudados de una yogurtera eléctrica resulta francamente sencillo, nunca esta de más aprender una serie de trucos para conseguir así unos resultados óptimos a la hora de elaborarlos.
1. La leche

Se recomienda usar preferentemente leche fresca refrigerada, intentando evitar la que viene en brick. Esto es debido a que la leche de brick viene con unos altos niveles de pasteurización, lo que provoca una eliminación de las bacterias naturales. A su vez, estos altos indices de pausterización, se encargan también de destruir una serie de enzimas beneficiosas que contiene la leche de manera natural, lo que reduce en gran medida su valor nutritivo.
En cambio, la leche fresca se pasteuriza a 70 grados, por lo que a pesar de también eliminar los gérmenes naturales que ya de por si trae, no elimina ni las vitaminas ni los nutrientes como puede ser la proteína, la cual es primordial para poder conseguir un correcto cuajado del yogur de manera natural y saludable sin tener que recurrir a químicos añadidos para lograrlo.
2. El tipo de fermento a usar
A la hora de preparar nuestro yogur, necesitaremos a su vez añadir fermento de este, el cual puede ser de dos formas:
2.1 Yogur industrial natural

Este fermento seria la forma menos sana de realizar nuestro yogur, ya que a pesar de llevar la etiqueta de «natural», hoy en día todos los yogures vienen procesados así que es prácticamente imposible encontrar un yogur en el supermercado 100% natural que siga conservando todos y cada uno de sus nutrientes y fermentos vivos.
2.2 Fermento liofilizado
Esta seria sin dudas la forma mas natural y sana de realizarlo, ya que es la combinación de dos cepas de bacterias ácido lácticas que vienen en polvo, las cuales, en su mayoría vienen sin haber presentado modificaciones genéticas por lo que te proporcionaran un yogur completamente sano y equilibrado.
Recetas de yogures
Beneficios de comer yogur
Comer yogur a diario tiene muchísimas ventajas y beneficios los cuales debemos tener en cuenta. A continuación te citaremos varios de los mas importantes para que comprendas lo beneficioso que puede resultar incluirlo en nuestra dieta, no te lo pierdas!.
1- Una flora intestinal sana
Gracias a los probióticos que contiene, ayudara a eliminar las sustancias nocivas, evitando así que estas se acumulen y puedan dañar el organismo. También es bueno contra el estreñimiento, ya que funciona como regulador del transito intestinal reduciendo así el riesgo de padecer infecciones gastrointestinales o vómitos.
2- Rico en proteinas
Es una gran fuentes de proteínas, alrededor de 3 gramos por cada 100, lo cual nos proporcionara gran cantidad de energía, fortalecerá músculos y huesos. Aporta a su vez una gran cantidad de diversos nutrientes como pueden ser el potasio, el fósforo e infinidad de minerales y vitaminas como la B12, la cual es un factor clave para prevenir problemas cardíacos.
3- Es recomendable para bajar de peso
Al ser tan ricos en proteínas y vitaminas, esto nos ayudará a regular el apetito. Además de que es un alimento muy bajo en calorías, por lo que evita el almacenamiento de grasa innecesaria activando así el metabolismo.
4- Es una de las mejores fuentes de calcio
El calcio, como sabemos, es un nutriente indispensable para poder tener unos huesos y dientes saludables. El yogur, al tener un alto nivel de biodisponibilidad, provoca que nuestro organismo absorba mejor el calcio que otros alimentos como podría tratarse de la leche, ya que este posee unos niveles de lactosa mucho menores.
5- Es bueno para la presión arterial
Gracias a sus grasas monoinsaturadas, las cuales generan unas altas dosis de colesterol «bueno», y también gracias a que es rico en magnesio, el yogur ayudará a eliminar el sodio que sobra en la digestión, el cual esta ligado con los problemas cardiovasculares.